La Brigada Forestal Permanente de Torrent intensifica las labores de prevención de incendios
La Brigada Forestal Permanente de Torrent continúa
realizando labores de prevención de incendios en las zonas boscosas del Vedat y
otras áreas forestales como la Serra Perenxisa, con el objetivo de garantizar
la adecuada protección del medio ambiente y los recursos naturales, así como de
los vecinos y vecinas de Torrent, ante el surgimiento de una posible
incidencia. Así, en los últimos días la brigada, formada por un capataz y un
peón especialista, y supervisada por un técnico de protección medioambiental,
ha incidido en la poda de la formación de matorral, el desbroce y la tala de
determinadas secciones del arbolado, tanto en vías como en el perímetro de
parcelas privadas, para garantizar una protección integral de la zona.
Al respecto, el delegado del área del Vedat, Raúl
Claramonte, destaca que “los torrentinos y las torrentinas podemos disfrutar de
nuestro pulmón verde más vivo y cuidado que nunca gracias a la labor de la
Brigada Forestal Permanente, que trabaja durante todo el año para conservar y
proteger nuestros parajes naturales y evitar posibles daños para nuestro municipio
y nuestra ciudadanía”.
En este aspecto, desde su puesta en marcha en el mes
de octubre de 2021, la Brigada Forestal ha intensificado en las áreas forestales
y los cauces de los barrancos, entre otras actuaciones, los desbroces, las
plantaciones, la poda de formación y mantenimiento, la eliminación de pies
secos o enfermos, las labores de apeo, el control de cañas o los tratamientos
contra plagas forestales, como la procesionaria.
Igualmente, estos equipos también se encargan del
mantenimiento y adecuación de las áreas recreativas y zonas boscosas, con la
tala y la retirada de arbolado dañado y en condiciones de caída sobre
infraestructuras, viales o propiedades privadas en aplicación de las directivas
técnicas. Además de la conservación,
adecuación y limpieza de los elementos de señalización de los senderos, o la
poda del arbolado en altura.
Al margen de los servicios regulares anteriormente
mencionados, la brigada “acomete de forma periódica servicios extraordinarios
de urgencia, dado que siempre hay un retén de guardia en la sede la brigada
para personarse ante un posible aviso, con un tiempo estimado de respuesta de
unos 30 minutos”, tal como explica el concejal de Medio Ambiente, José
Francisco Arnau.
..
Comentarios
Publicar un comentario