La Sierra de Salinas podría ser el primer Parque Natural compartido entre la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia
El Ayuntamiento de Villena vuelve a poner en su
agenda de objetivos prioritarios la declaración de la Sierra Salinas como nuevo
Parque Natural de la Comunidad Valenciana.
Tal como detalla el diario Levante, el alcalde de
Villena, Fulgencio Cerdán, ha anunciado su intención de seguir presionando a la
Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición
Ecológica con el objetivo de desbloquear la actual situación y avanzar en la
catalogación de Sierra Salinas como nuevo Parque Natural de la Comunidad
Valenciana, tal y como ya aprobó el pleno municipal en noviembre de 2021.
El primer edil tiene intención de abrir contactos
con los representantes municipales de la localidad murciana de Yecla para
articular un frente común y, de este modo, lograr una protección similar en el
conjunto del paraje que se extienda por el territorio de la Comunidad
Valenciana y de la Región de Murcia. Cabe recordar que actualmente esta zona
natural de 8.000 hectáreas está catalogada únicamente como Paisaje Protegido.
Los grupos municipal del Partido Popular, PSPV-PSOE,
Verdes por Europa y las dos ediles no adscritas cerraron filas en la sesión del
pleno ordinario de noviembre sobre esta cuestión de interés estratégico para
Villena.
La intención del alcalde es lograr que la petición
de protección de este territorio natural que se extiende por Villena, Salinas,
Monóvar, Pinoso y Yecla comiencen a andar, estableciendo figuras de protección
similares en ambas comunidades autónomas. En la actualidad, la parte de la
Comunidad Valenciana está protegida como Zona de Especial Protección de Aves
(ZEPA), Lugar de Interés Comunitario (LIC) y por la generación de
micro-reservas de flora. En cambio, en la Región de Murcia su superficie está
incluida en la Red Natura 2000, red ecológica de conservación de la
biodiversidad de la Unión Europea, y dispone de las protecciones que le
confiere la declaración de Zona de Especial Conservación (ZEC), su
consideración de Espacio Natural Protegido (ENP), además de ZEPA.
“El estado
perfecto de esta zona de indudable valor ecológico, natural, de biodiversidad y
paisajístico del interior del Levante sería contar en su totalidad con una
figura de máxima protección de este enclave, tanto en Murcia como en la
Comunidad Valenciana. Ello supondría la declaración de Parque Natural de la
Comunidad Valenciana y que Murcia hiciera lo mismo declarando Parque Regional
la superficie bajo su competencia”, ha comentado Cerdán. Desde su punto de
vista esto supondría un excelente ejemplo de cómo administraciones diferentes
pueden trabajar de manera conjunta por objetivos comunes sin renunciar a sus
propias competencias.
El alcalde de Villena establecerá los primeros
contactos con su homóloga de Yecla y el resto de partidos de la localidad
murciana para comenzar articular acciones conjuntas ante los respectivos
gobiernos autonómicos.
Comentarios
Publicar un comentario