Valencia finaliza la revisión integral de sus 462 árboles monumentales y singulares
El Ayuntamiento de València ha finalizado la
revisión integral del arbolado monumental de la ciudad iniciado el pasado mes
de octubre. El Servicio de Jardinería Sostenible y el Organismo Autónomo
Municipal de Parques, Jardines y Biodiversidad Urbana han realizado la
evaluación de los 41 árboles y las 254 palmeras monumentales de la ciudad,
mientras que también ha estudiado la situación de los 167 árboles singulares.
En total, los equipos técnicos han analizado el estado de conservación de los
462 ejemplares que conforman el arbolado histórico protegido de València
gestionados por la Concejalía de Ecología Urbana, que se encuentran en 34
barrios, y han podado 63,18 toneladas de madera para mejorar la conservación
del patrimonio arbóreo.
El vicealcalde y concejal de Ecología Urbana, Sergi
Campillo, ha subrayado “la importancia del cuidado del patrimonio arbóreo de
nuestra ciudad, tan rico. Por eso hemos recuperado en las nuevas contratas de
jardinería el tratamiento particular del arbolado y palmeral monumental y
singular. València es una ciudad que tiene un patrimonio verde espectacular y
tenemos el deber de conservarlo”.
El Servicio de Jardinería Sostenible y el Organismo
Autónomo Municipal de Parques, Jardines y Biodiversidad Urbana han evaluado el
estado de conservación de los 462 ejemplares de árboles y palmeras, tanto
monumentales como singulares ubicados en 34 barrios de la ciudad. Los barrios
donde se han realizado estos trabajos de mantenimiento del patrimonio arbóreo
protegido son: Exposició, Mestalla, Benimàmet, Sant Marcel·lí, Ciutat
Universitària, Sant Francesc, la Llum, el Carme, la Seu, Arrancapins, Camí
Real, Pla del Remei, la Xerea, la Gran Via, En Corts, Malilla, Ciutat de les
Arts i les Ciències, Natzaret, Aiora, els Orriols, Malva-rosa, la Petxina, les
Tendetes, Patraix, Campanar, Favara, Fonteta de Sant Lluís, Mont-Olivet, Ciutat
Jardí, la Vega Baixa, Sant Llorenç, els Orriols, y Castellar-l’Oliveral.
La revisión del arbolado monumental y singular ha
implicado la poda de aquellos ejemplares que lo requerían, tanto para la
eliminación de las ramas secas o la descarga de peso en alguna de ellas.
También se han retirado nidos de especies invasoras y se han aplicado los
tratamientos fitosanitarios necesarios. Las inspecciones en altura han
necesitado de la intervención de vehículos con cesta elevadora y, por lo tanto,
con afección al tráfico viario.
En cuanto al arbolado de viario, se ha acabado la
inspección de ejemplares tanto con protección genérica como de interés local.
La finalización de este balance ha establecido un plan de gestión del arbolado
protegido con un calendario de acciones programadas en los periodos más
adecuados para garantizar la correcta conservación de la totalidad de
ejemplares. En estos ejemplares se ha eliminado un total de 5,1 toneladas de
madera y se ha actuado en los barrios de Aiora, Arrancapins, Els Orriols,
Malva-rosa, la Petxina, la Seu, Tendetes, Patraix, Campanar, Exposició,
Mestalla, Favara, San Marcel·lí, Camí Real, Fonteta de Sant Lluís, Mont-Olivet,
En Corts, Ciutat Jardí, la Vega Baixa, Sant Llorenç y Castellar-l’Oliveral.
En los jardines de zona sur de la ciudad se ha
intervenido a los árboles y palmeras monumentales y singulares de los barrios
Sant Francesc, la Llum, el Carme, la Seu, Arrancapins, Camí Real, Pla del
Remei, la Xerea, la Gran Via, en Corts, Malilla, Ciutat de les Arts i les
Ciències, Natzaret, Camí Real i la Gran Via, mientras que se han realizado
podas de mantenimiento que han sumado un total de 55,6 toneladas.
La extracción de madera al arbolado protegido a los
jardines de zona norte ha sido menor, dados los ejemplares existentes, y ha
llegado a las 2,48 toneladas. Las intervenciones se han llevado a cabo en los
barrios de Exposición, Mestalla, San Marcel·lí, Mestalla, Ciudad universitaria
y Benimàmet. Por su parte, el OAM ha actuado en la Petxina, Aiora, Benimàmet,
Exposició, Gran Vía y Pla de Remei.
La revisión integral del arbolado protegido de la
ciudad se ha realizado en solo tres meses, gracias al incremento presupuestario
superior al 50% de las nuevas contratos de Jardinería Sostenible y a la
recuperación del servicio de conservación específico por el arbolado
monumental. Entre las actuaciones más destacadas se encuentran la poda de
ejemplares monumentales como por ejemplo los Ficus macrophylla ubicados en el
Parterre, en el paseo de la Alameda o en la calle Conde de Trénor.
Durante este periodo, el Ayuntamiento de València ha
revisado las palmeras monumentales de varias especies (datileras, canarias,
washingtonianas...) en varias calles y avenidas de la ciudad. Entre ellas, se
podó la palmera Phoenix dactylifera hembra monumental de cinco brazos situada
en la calle Isidro Ballester, en el barrio de Beteró, en los Poblados
Marítimos. En el barrio de Russafa, en la avenida de Reino de València, se
llevó a cabo una poda y retirada de dátiles de 198 palmeras datileras. Y
también se ha reducido la copa de uno de los eucaliptos con protección genérica
ubicado en la calle Pintor López, en el barrio de la Seu, mientras que se ha
mejorado el entorno del eucalipto singular de la Alameda.
El Organismo Autónomo Municipal de Parques, Jardines
y Biodiversidad Urbana también ha efectuado una poda de mantenimiento al Ficus
macrophylla ubicado en la gran vía Fernando el Católico y, actualmente, está
llevando a cabo el mantenimiento de los cuatro ejemplares de esta misma
especies a la Gran Vía del Marqués del Turia, una actuación que está
requiriendo varias semanas de trabajo especializado. Por otro lado, los equipos
técnicos han limpiado las palmeras canarias monumentales del Jardín d’Aiora y
han inspeccionado los eucaliptos monumentales y singulares del Parque Lineal
del barrio de Benimàmet, que se encuentran libres de la enfermedad mundulla
yellows, así como lo Pinus pinea de los Jardines de Monfort, en el barrio de
Exposición.
El vicealcalde ha declarado “que esta es la
actuación de revisión del arbolado monumental Y singular más importante de los
últimos años. Precisamente por el deber de conservación de este arbolado y
palmeral tan particular, un patrimonio verde de incalculable valor que con este
gobierno por fin tiene el tratamiento que se merece”.
..
Comentarios
Publicar un comentario