Feria Terra Eco: cita con el sector ecológico en Valencia
Terra Eco: cita con el sector ecológico en Feria
Valencia. Terra Eco es la nueva feria de producción ecológica que surge en el
Mediterráneo con la finalidad de impulsar y fortalecer el sector
agroalimentario ecológico. Su objetivo principal es destacar las innovaciones
técnicas en todos los ámbitos del sector y otorgarle una mayor visibilidad.
El evento se llevará a cabo los días 22 y 23 de
marzo en Feria Valencia, y ya cuenta con una extensa lista de expositores que
presentarán sus productos frescos y de producción ecológica. Además, un gran
número de firmas participantes acuden a la cita a presentar sus últimas
innovaciones técnicas en el ámbito del I+D+I y tecnología del sector. Terra Eco
busca convertirse en un referente en la industria ecológica desde su primera
edición.
Participantes
Por el momento, ha logrado atraer la participación
de importantes empresas es su primera edición, incluyendo a Bodegas Enguera,
Ecologicval, Bocopa, Arat Natura, Granovita, Vendrell Gourmet, Hortiproyect,
Salifresc, Tot Ecologic, Herbes del Molí, Bras del Port, Ecoferti, Nalpal,
Onión Rexi y Agricultura y Jardinería Naturla Brimel, entre otras muchas. Estas
empresas apuestan por exhibir en el evento sus productos y servicios al sector.
Lo que ofrece un excelente escaparate y oportunidad para conocer las últimas
innovaciones y tendencias en el sector de los alimentos ecológicos.
El certamen, en el que trabajan conjuntamente la
Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición
Ecológica de la Generalitat Valenciana junto a Feria Valencia presenta, además
de la exposición comercial, un amplio programa de jornadas y actividades
dirigidas a la industria ecológica con las que aportará un importante valor
añadido a todos los visitantes
Las visitas al origen y sus jornadas técnicas como
valor añadido de Terra Eco y una experiencia única en el sector
El equipo detrás de Terra Eco está en pleno
desarrollo de un interesante programa de actividades paralelas que convierten
al certamen en una experiencia única en el sector. Dentro de las múltiples
opciones que ofrecerá el evento, destacan las visitas guiadas a los lugares de
la producción, campos y bodegas, así como a empresas innovadoras que están a la
vanguardia del sector. Los asistentes tendrán la oportunidad de experimentar de
primera mano lo que está ocurriendo en la industria. Estas visitas al origen se
llevarán a cabo el día anterior a la apertura del salón, el 21 de marzo.
Seminario
Biocitrix
Durante la primera jornada del certamen, tendrá
lugar el Seminario Biocitrix organizado por SEAE. Este seminario tiene como
objetivo presentar las mejores opciones de las cubiertas vegetales en
citricultura ecológico como práctica fundamental para favorecer las múltiples
funciones en el agroecosistema, tales como la protección contra la erosión, el
aumento de la biodiversidad y la mejora de la fertilidad, entre otras
funciones.
El seminario comenzará con la ponencia titulada
‘Especies vegetales auxiliares y sus beneficios’ impartida por Isabel Montávez
de Intersemillas, seguida de la exposición de casos de éxito con el uso de
estas especies auxiliares a cargo de Enric Meseguer. Para finalizar, Mª Dolores
Raigón de la UPV-SEAE hablará sobre las diferencias nutricionales de los
alimentos ecológicos, y se realizará un análisis y cata de los mismos. Será una
oportunidad única para aprender de los expertos y compartir experiencias y
conocimientos.
Túnel de los
Sentidos
En colaboración con PROAVA, Productos de Calidad de
la Comunitat Valenciana, el salón ha creado un espacio único e innovador: el
Túnel de los Sentidos. Este lugar ofrecerá una experiencia gastronómica
incomparable a través de catas guiadas de vinos, aceites y cervezas ecológicas,
todos ellos provenientes de productores locales de la Comunitat Valenciana. Con
esta iniciativa, Terra Eco busca resaltar la calidad y la diversidad de los
productos locales además de darlos a conocer a los profesionales del sector.
Un comité formado por empresas privadas del sector,
instituciones agrarias, cooperativas agroalimentarias y la Universitat
Politècnica de València, así como el CAECV, Comité de Agricultura Ecológica de
la Comunitat Valenciana sigue trabajando para que Terra Eco se convierta en un
futuro próximo en una cita de referencia para el sector, no solo a nivel nacional,
sino también internacional.
En este sentido, junto al IVACE, el certamen ha
preparado una campaña de invitación a compradores internacionales de países
procedentes de Alemania, Dinamarca, Francia, Italia y Reino Unido con el
objetivo de dar visibilidad internacional a un sector que en la Comunitat
Valenciana va cogiendo una gran proyección internacional.
Terra Eco se celebrará en el Pabellón 8 de Feria
Valencia con un horario ininterrumpido de 9 a 18 horas. El certamen cuenta con
parking gratuito los dos días para los visitantes en el pabellón 7. Terra Eco:
cita con el sector ecológico en Feria Valencia.
,.
Comentarios
Publicar un comentario