Los flamencos nidifican en la Albufera por primera vez en la historia
Hecho histórico en la Albufera de Valencia. Por
primera vez, los flamencos que cada año hacen parada, han nidificado en el
humedal, unas especies que nunca habían puesto huevos en la zona. Desde la
Consejería de Agricultura y Transición Ecológica destacan este hecho
"absolutamente excepcional", así como la cifra récord de aves que ha
llegado, hasta 12.000.
El director general de Medio Natural, Julio Gómez,
ha explicado que los flamencos están en el rincón de la Olla y han nidificado
antes de tiempo. El experto aseguró que no se trata del entorno óptimo para
ellos y que sería una estrategia vital de las aves. Prueban un nuevo hábitat:
si les gusta, volverán. Y si no, le descartan.
Los flamencos tienen un comportamiento muy peculiar:
hacen una especie de guardería y se quedan con los polluelos; si no encuentran
el alimento, se irán. Lo que ahora está por ver es la idoneidad de la Albufera
para este proceso y qué grado de supervivencia pueden tener las crías.
Se abren ahora interrogantes sobre las posibilidades
de supervivencia de las crías y también surgen dudas sobre cómo hacerlo
compatible con el cultivo del arroz. También, sobre la gestión arrocero del
parque: “Una población grande de flamencos como la que tenemos en época de
cultivo del arroz podría ser un problema y estamos preparados para
gestionarlo”, apunta Mario Giménez, delegado de SEO Birdlife en la Comunidad
Valenciana.
En la actualidad se trabaja con la hipótesis de que
la excepcional llegada de flamencos este año a la Albufera esté relacionada con
el estado del resto de zonas húmedas del territorio español.
..
Comentarios
Publicar un comentario