Última hora | El incendio de Castellón se enfrenta a horas "críticas y decisivas"
El incendio forestal que desde primera hora de la
tarde de este jueves está afectando el término municipal de Villanueva de Viver
avanza rápidamente. Bomberos del Consorcio Provincial de Castellón y forestales
de la Generalitat valenciana trabajan desde el primer momento en la extinción
de este incendio que ya ha obligado a evacuar varios municipios por la
proximidad de las llamas y la virulencia del fuego. Los últimos datos
facilitados por la Generalitat Valenciana cifran ya en alrededor de 4.000
hectáreas el área calcinada. La Guardia Civil ha actualizado la cifra de
personas evacuadas en casi 1.500 personas.
La consellera
de Interior, Gabriela Bravo, ha avanzado que las próximas horas, entre las 14 y
las 18h, son “decisivas y críticas” para el incendio originado en Villanueva de
Viver. La mandataria ha explicado que la noche “ha sido favorable por las
condiciones meteorológicas, por la alta humedad, que ha facilitado las labores
de los medios terrestres, que han podido trabajar en zonas críticas y no había
llama”, ha revelado. En cambio, desde las 8 horas, con el cambio de tiempo, con
fuertes viento de poniente, “se ha reactivado el fuego en la Maigmona”.
Por tanto, la consellera ha afirmado que ahora “esa
zona es la que comporta máxima preocupación, donde se han destinado todos los
recursos terrestres y aéreos, para evitar que el fuego avance y, sobre todo, que
salte la carretera que une Montán con Montanejos”. Bravo ha detallado es que en
ese punto “se ha activado una linea de defensa con más de 500 efectivos y 18
medios aéreos”. Además, ha indicado la complejidad de la orografía impide que
los recursos terrestres de los efectivos puedan introducirse en ese barranco.
Ante esa perspectiva de “horas decisivas y
críticas”, con vientos de hasta 50km/h y humedad por debajo del 20%, Bravo ha
avanzado que en función de la evolución del incendio se tomarán “las medidas
respecto a la población”, así que “no hay previsión del posible regreso de los
desalojados a sus domicilios. Hacerlo sería un grave riesgo. Lo más importante
es proteger a las personas”.
.
Comentarios
Publicar un comentario