"El 80% de los incendios forestales de este año han sido intencionados o por negligencias en quemas agrícolas”
"El 80 % de los incendios forestales de este
año han sido intencionados o por negligencias en quemas agrícolas. O aprendemos
a cuidar del monte o nos quedamos sin él". Así lo asegura al diario
Levante-EMV el Inspector Jefe del Consorcio Provincial de Bomberos de València,
José Miguel Basset, que apunta que están "muy preocupados" por la
situación.
En el primer trimestre del año el campo valenciano
se ha prendido fuego 1.227 veces. Eso son 13 al día. Un incendio de vegetación
o forestal cada dos horas. Es mucho más que cualquier año y sitúa este como el
peor inicio de la década. Si comparamos con marzo del año pasado, los incendios
han crecido un 736 %.
Basset reconoce el miedo dentro del consorcio, por
las condiciones tan difíciles que propician que cualquier fuego se pueda convertir
en incendio forestal con mucha más facilidad. "No es normal para esta
época del año, los incendios son cada vez antes y cada vez más violentos",
explica.
No hay una fórmula matemática, pero la sequía y las
altísimas temperaturas disparan las probabilidades de un incendio, que tiene
muchísimo combustible en los montes; "España es el país de la Unión
Europea con más biomasa y esto se debe sobre todo al abandono rural y a que no
explotamos nuestros montes, como sí que hacen otros países con industrias
madereras como Suecia o Finlandia", añade Basset.
Y sin embargo, lo que más preocupa es la mano del
hombre; bien sea intencional o por una negligencia. Se estima que el 15 % de
los incendios forestales los cometen pirómanos. "Estas son personas con
una enfermedad mental que necesitan ayuda, y ciertamente los tenemos
controlados. Empiezan a hacer fuegos 'para practicar' en zonas muy concretas y
generalmente se interviene ahí antes de que pase a mayores", cuenta el
inspector jefe.
Todos los esfuerzos del consorcio están yendo ahora
al otro 80 %. "Estamos viendo que hay muchas personas que no hacen caso de
la prohibición de quemas agrícolas. La gente no es consciente de que con la
sequedad y el combustible que hay, la quema se le puede ir de las manos muy
fácilmente. Pedimos un poco de sentido común", reivindica
.
Comentarios
Publicar un comentario