El Oceanogràfic comparte su experiencia en el cuidado y recuperación de tortugas
El centro marino imparte un curso presencial,
semipresencial y en línea sobre estos animales a partir la última semana de
abril
La última
semana de abril, el Oceanogràfic de València realizará el curso “Biología,
recuperación y conservación de tortugas marinas”. Se trata de un curso avanzado
de 20 horas de duración en su formato presencial y semipresencial y de 12 horas
en su versión en línea que está dirigido a personas interesadas en aumentar sus
conocimientos sobre la biología de las tortugas y el proceso de cuidado y
recuperación en centros zoológicos, así como su posterior reintroducción al
medio marino.
Las personas que imparten estos cursos son
profesionales con amplia experiencia en los diferentes ámbitos de las temáticas
propuestas. Se trata de miembros del equipo del Oceanogràfic de València
(biólogos y veterinarios), así como investigadores de universidades.
METODOLOGÍA
DINÁMICA Y PARTICIPATIVA
En este curso, al igual que el resto de los cursos
que se imparten en el acuario valenciano, se emplea una metodología dinámica y
participativa. Para ello, se realizan varias charlas en una sala habilitada
para los cursos, así como una sesión práctica en el Área de Recuperación y Conservación
de Animales del Mar (ARCA del Mar) del Oceanogràfic, donde se encuentran las
tortugas marinas y en la que los profesionales del centro enseñan diferentes
aspectos biológicos de las tortugas, así como su manejo y mantenimiento en
medio controlado.
Además, el último día los asistentes al curso
asisten a la suelta de una de las tortugas que previamente han visto en el ARCA
del Mar y que ya está recuperada.
EJERCICIOS
VETERINARIOS
También se abordan otros temas interesantes, como
los procesos veterinarios en la recuperación de las tortugas marinas o los
proyectos de conservación e investigación que se realizan actualmente.
El conocimiento de estos proyectos hace que el
alumnado de los cursos tenga una idea real de la problemática ambiental y sus
grandes amenazas, para posteriormente proponer acciones positivas de respeto al
medio marino en general y a las tortugas marinas en particular.
Por ejemplo, conocer las campañas de concienciación
entre el colectivo de pescadores, a través de la Red de Varamientos formada por
la Universitat de València, la Conselleria d´Agricultura i Transició Ecológica
y la Fundación Oceanogràfic.
UN RECURSO
EDUCATIVO
En el curso de tortugas no solamente se habla de la
biología y el comportamiento del animal, sino también del recurso educativo de
las tortugas marinas en un medio controlado para realizar diferentes
actividades con la comunidad escolar. De esta manera, se muestran diferentes
estrategias educativas para acercar el tema de la conservación a las personas que
visitan el Oceanogràfic y que nos permita transmitir contenidos y fomentar actitudes
positivas de respeto.
Cualquier amante de las tortugas marinas que
pretenda profundizar en su biología recuperación y conservación puede apuntarse
aún al curso. El temario del curso se puede consultar en la web del
Oceanogràfic.
..
Comentarios
Publicar un comentario