Inventan unas tejas fotovoltaicas en Valencia alternativas a las placas solares
El incremento del precio de la luz ha provocado que
los españoles que pueden permitirse invertir en placas solares para ser
autosuficientes se hayan planteado dicha opción. Aunque el desembolso de dinero
inicial pueda resultar elevado, a largo plazo, las familias que optan por esta
alternativa ahorran bastante en facturas a final de mes. No obstante, a medida
que pasa el tiempo, los investigadores trabajan en nuevas opciones, como placas
que se pliegan y se instalan rápido, otras indicadas para colocarse en el
balcón y lo último 'made in Spain': unas tejas solares fotovoltaicas.
La idea ya existía de antes, pero Tejas Borja, una
empresa con sede en Liria (Valencia), que desde hace 130 años se ha
especializado en la fabricación de azulejos, ha querido dar el salto a los
tejados funcionales. Estas tejas son una solución para poner fin a los
antiestéticos paneles solares, sin renunciar a las energías renovables.
Las tejas
fotovoltaicas suelen fabricarse con cerámica, y las de Tejas Borja están hechas
de terracota. Este tipo de alternativa a las placas solares cuenta con pequeños
módulos que absorben la luz solar para generar energía, por lo que su función
no dista mucho del sistema al que estamos más acostumbrados.
Según Fernando Olmos, product manager y responsable
del equipo técnico de Tejas Borja, ha explicado a Omicrono, esta propuesta se
diferencia de los paneles solares superpuestos en su integración, "ya que
gracias a su diseño son casi imperceptibles". Además, el sistema es más
seguro frente a "filtraciones de agua y fuertes rachas de viento".
La firma valenciana detalla que, para la producción
de sus tejados solares, van aplicando capas muy finas de materiales
semiconductores (sustratos de vidrio o acero inoxidable) y, después, los
conectan con electricidad para formar una placa con un material semiconductor
compuesto por CIGS (Cobre, Indio, Galio, Selenio). Estas capas las juntan con
las tejas y las colocan en los tejados.
"Su instalación es muy sencilla y se lleva a
cabo del mismo modo que las tejas planas; y al igual que el resto de paneles
fotovoltaicos, se realiza igualmente por strings y conectándolas a los
inversores solares –cuenta Olmos-. Las tejas solares se deben colocar siempre
en tejados ventilados, con cámara de aire entre las tejas y el soporte, y fijándolas
mecánicamente a los rastreles de la cubierta".
Olmos recalca que la pendiente óptima para conseguir
la máxima energía del Sol es del 30 por ciento, es decir, una inclinación de 17
grados aproximadamente. Además, apunta que "la mejor orientación en el
Hemisferio Norte" es que esté mirando hacia el Sur.
El ahorro de dinero con las tejas solares depende
bastante de los hábitos de consumo de cada familia. Pero Olmos calcula que la
factura de la luz puede reducirse entre el 40 y el 60 por ciento.
.-
Comentarios
Publicar un comentario