El Institut Cartogràfic Valencià activa una herramienta web para visualizar los eventos sísmicos producidos en la Comunitat Valenciana
El Institut Cartogràfic Valencià (ICV) ha activado
una herramienta web para visualizar los eventos sísmicos producidos en la
Comunitat Valenciana detectados por la red sísmica autonómica (SISCOVA). A este
visor se puede acceder a través de la web.
La red es fruto de la colaboración entre la
Generalitat –a través del ICV y la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta
a las Emergencias–, la Universidad de Alicante y las diputaciones de Castellón
y Alicante.
La red sísmica valenciana está integrada por nueve
sismógrafos, de los que siete están en la Comunitat Valenciana y dos en la
Región de Murcia, y está gestionada por la Unidad de Registro Sísmico de la
Universidad de Alicante.
El visor de terremotos de SISCOVA permite visualizar
estos acontecimientos sísmicos de diferentes maneras. Por defecto se muestran todos los terremotos
acaecidos en 2022 –año de puesta en funcionamiento de la red– y 2023 en el
territorio de la Comunitat Valenciana y adyacentes, pero los filtros
programados permiten personalizar su visualización.
En el tiempo que lleva activa SISCOVA, ha detectado
559 sismos –410 en 2022 y 149 en 2023–, de los que 349 (62,43 %) han ocurrido
en el territorio de la Comunitat Valenciana, 52 (9,30 %) en provincias
adyacentes y 158 (28,26 %) en el mar. Por provincias, en la de Valencia se han
detectado 192 (55,01 %), en la de Alicante 132 (37,82 %), y en la de Castellón
25 (7,16 %).
Por último, se han detectado 37 (6,62 %) de magnitud
inferior a 1; 175 (31,30 %) de magnitud igual o superior a 1 pero inferior a
1,5; 249 (44,54 %) de magnitud igual o superior a 1,5 pero inferior a 2; 76
(13,60 %) de magnitud igual o superior a 2 pero inferior a 2,5; 18 (3,22 %) de
magnitud igual o superior a 2,5 pero inferior a 3; 4 (0,72 %) de magnitud igual
o superior a 3 pero inferior a 4. No se ha detectado ningún sismo de magnitud
igual o superior a 4 ni en la Comunitat Valenciana ni en los territorios adyacentes
cubiertos por SISCOVA.
En 2022 el terremoto de mayor magnitud detectado
–3,5– se produjo en la localidad de Chelva, el 1 de octubre. En 2023, el de
mayor magnitud –3,2– se registró frente a la costa de Torrevieja, el pasado 23
de marzo.
.-
Comentarios
Publicar un comentario