La AEMET anuncia un junio “muy lluvioso”
La lluvia y la inestabilidad atmosférica que están protagonizando la segunda mitad del mes de mayo continuarán marcando el tiempo en buena parte de España a medio plazo. Así lo ha asegurado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que ya ha confirmado una "anomalía positiva en precipitaciones" para la próxima semana, es decir, que lloverá más de lo normal, y que continuará también en junio.
Tal y como explican en un mensaje publicado en
Twitter, "se confirma la anomalía positiva en precipitaciones para la
próxima semana: atmósfera inestable con chubascos generalizados".
Después de un caluroso abril, los episodios de
lluvias en mayo ha supuesto un "importante aporte positivo al déficit
pluviométrico" que ya se hacía notar, especialmente, en este y sur de la
Península en plena primavera.
De hecho, el episodio de fuertes lluvias ocurrido en
la madrugada del pasado jueves al viernes en Castellón dejó en la provincia
unos registros pluviométricos que han hecho de mayo de 2023 el más lluvioso en
la historia en la zona, según la Aemet. Hasta ahora, el mes más húmedo había
sido 1936, seguido de 2003 y de 1962.
De cara al mes de junio, indica la Aemet, la
tendencia será "similar". Por lo pronto, la última semana de mayo y
primera de junio comenzará con una inestabilidad atmosférica que favorecerá los
chubascos en amplias zonas de la Península y Baleares, con mayor probabilidad e
intensidad en las mitades norte y este, mientras que Extremadura y Andalucía
Occidental quedarán más al margen.
Las temperaturas tenderán a subir, aunque se seguirá
con una tónica similar a la del fin de semana: ambiente cálido para la época en
el norte y más fresco en la zona centro y mitad sur y que podría prolongarse
durante la segunda mitad de la semana, ya iniciado junio.
Según los cálculos de la Aemet, "con las
precipitaciones de los últimos días, en mayo de 2023 ya ha llovido más que en
mayo de 2022", concretan. Los datos recabados hasta el 23 mayo muestran
una acumulación de 25 l/m² en el conjunto de España, mientras que en 2022
cayeron 21 l/m² en todo el mes de mayo. "Y la lluvia va a continuar",
sentencian.
.-
Comentarios
Publicar un comentario