Identifican en Navarrés a una tortuga perteneciente a una especie protegida
La Guardia Civil investiga a una mujer en Navarrés
por tenencia de un animal protegido sin autorización. Se trata de una Tortuga
Mora, especie incluida en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de
Protección Especial y en el Catálogo de Especies Amenazadas.
Se investiga una mujer de 61 años de edad y de
nacionalidad española, como autora de un Delito contra la Flora y Fauna.
El espécimen fue trasladado al Centro de
Recuperación de la Fauna Granja El Saler, donde se certificó la identificación
de la especie y se le realizó un reconocimiento veterinario, observando que se
encontraba en muy buen estado.
Las diligencias han sido entregadas en la Fiscalía
de Medio Ambiente de Valencia y Juzgado de Primera Instancia e Instrucción
Número 7 de Alzira.
La unidad de la Guardia Civil del Servicio de
Protección de la Naturaleza (SEPRONA) viene realizando, dentro de su labor,
investigaciones en el marco del Plan de Acción Español contra el Tráfico Ilegal
y el Furtivismo Internacional de Especies Silvestres (Plan TIFIES). Es, por
este motivo, por el cual se realizan de manera continua investigaciones, con el
fin de detectar ilícitos penales en relación con la venta, comercio,
intercambio y posesión de este tipo de animales, sus partes o propágulos.
En la presente investigación, los agentes de la
Guardia Civil, tras la práctica de gestiones, tienen conocimiento de la
tenencia por un particular de un espécimen de Tortuga Mora (Testudo Graeca),
especie incluida en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección
Especial y en el Catálogo de Especies Amenazadas.
Tras realizar las correspondientes comprobaciones,
se verifica que la persona carece de autorización, por lo que se procede a la
investigar a una mujer de 61 años de edad y de nacionalidad española, como
autora de un Delito contra la Flora y Fauna.
El espécimen fue trasladado al Centro de
Recuperación de la Fauna Granja El Saler, donde se certificó la identificación
de la especie y se le realizó un reconocimiento veterinario, observando que se
encontraba en muy buen estado.La tortuga mora o Testudo graeca presente en
España llega a medir unos 18 cm. Su caparazón es abombado y de tonos
amarillentos a verde oliva, aunque algunos ejemplares presentan un caparazón
casi negro. Las placas que forman este caparazón suelen tener los bordes negros
y una mancha negra en su interior.
Algo característico de la tortuga mora y que la
distingue de la tortuga mediterránea es que la placa supracaudal (la que está
encima de la cola) no está dividida.
..
Comentarios
Publicar un comentario