Medio Ambiente extiende medidas de protección por el brote de gripe aviar en L’Albufera
La Consejería de Agricultura ha dictado una serie de
medidas de protección en establecimientos de cría de aves de corral tras
haberse confirmado un foco de gripe o influenza aviar en varias aves silvestres
en el parque natural de L’Albufera de València, que estarán vigentes desde este
viernes y hasta el próximo 6 de julio.
Los titulares de las explotaciones avícolas de los
municipios considerados zonas de especial riesgo por gripe aviar deberán
reforzar las medidas de bioseguridad, especialmente las destinadas a evitar el
contacto con aves silvestres, según la resolución que publica este jueves el Diari
Oficial de la Generalitat.
La gripe aviar altamente patógena es una enfermedad
infecciosa incluida en la lista del Código Zoosanitario Internacional de la
Organización Mundial de la Sanidad Animal, ante la que es obligatorio adoptar
medidas en las explotaciones ganaderas cuando se obtiene un resultado desfavorable
en un análisis de riesgo.
La situación geográfica de la Comunitat Valenciana
respecto a las rutas de aves acuáticas migratorias del norte y centro de
Europa, así como la presencia de humedales con abundancia de aves silvestres
migratorias con flujo variable en esta época del año, hace necesaria actualizar
las medidas de protección, señala la resolución.
De esta forma, durante el próximo mes, tendrán que
seguir varias indicaciones los establecimientos de cría de aves de corral
situadas en los municipios declarados zonas de especial riesgo en la orden del
Ministerio de Agricultura de 2006 por la que se establecieron medidas
específicas de protección por la gripe aviar.
En esas explotaciones queda prohibida la cría de
patos y gansos con otras especies de aves de corral, la cría de aves de corral
al aire libre, dar agua a aves de corral procedente de depósitos de agua a los
que puedan acceder aves silvestres y usar pájaros de las órdenes Anseriformes y
Charadriiformes como señuelo.
También se prohíbe cualquier concentración de aves
de corral u otro tipo de aves cautivas, así como su presencia en centros de
concentración de animales, como certámenes ganaderos, muestras, exhibiciones y
celebraciones culturales.
Los depósitos de agua situados en el exterior
requeridos por motivos de bienestar animal para determinadas aves de corral
quedarán protegidos suficientemente contra las aves acuáticas silvestres, y
será obligatorio comunicar a los servicios veterinarios oficiales de forma
inmediata los focos de enfermedades y todos los hallazgos de cadáveres de aves
silvestres de especies acuáticas.
..
Comentarios
Publicar un comentario