Una tortuga pone 80 huevos en una playa de Denia (VÍDEO)

La Red de Varamientos de la Comunidad Valenciana, formada por la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, la Universidad de Valencia y la Fundación Oceanográfico, ha recuperado ochenta huevos despejados esta madrugada por una tortuga marina Caretta caretta en la playa Marineta Cassiana de Denia (Marina Alta).

Para asegurar el desarrollo de los huevos, catorce de ellos ya se encuentran en las instalaciones de Veterinaria del Oceanogràfic. Han sido depositados, como viene siendo habitual en los hallazgos de nidos de tortugas, en las incubadoras del centro con todas las garantías de temperatura y ambiente adecuados hasta su eclosión.

El personal de la Universidad de Valencia trasladó el resto del nido hasta una playa en una zona protegida del parque natural de la Albufera con el fin de que no sufra ninguna alteración el proceso ni el contacto de curiosos o paseantes accidentales.

Un particular hizo el hallazgo a la medianoche y llamó a la Policía Local. Los agentes avisaron a los servicios de Emergencias, que activaron la Red de Varamentos y pusieron en marcha el protocolo para proteger los huevos.

Al llegar a la playa, el equipo de rescate de la Fundación Oceanogràfic realizó un análisis de sangre y una ecografía para comprobar el estado de salud del animal. El personal técnico de la Universidad Politécnica de Valencia y la Universidad de Valencia incorporaron un emisor satelital a la tortuga para seguir la ruta del animal en los próximos días.

Se trata de la primera desovada registrada de 2023 en las costas de la Comunitat Valenciana, tras el intento de desovar de otra tortuga marina, registrado la madrugada del pasado viernes en Orihuela.

Esta nidificación es la décima que se documenta en la Comunitat Valenciana y, una vez más, la colaboración ciudadana se muestra como parte fundamental en la protección de estos animales.

..


Comentarios

Entradas populares