Los jabalíes hacen estragos por los campos de la comarca de la Costera y se encaran con los agricultores
La Unió Llauradora i Ramadera denuncia que la sobrepoblación de jabalíes provoca ya pérdidas a los agricultores de la comarca de la Costera, tal y como viene ocurriendo en otras muchas zonas de la Comunitat Valenciana.
La situación de los ataques de la fauna silvestre es
extensible a la mayor parte de las zonas productoras de nuestro territorio. En
el caso de La Costera una de las últimas denuncias la traslada el responsable
de LA UNIÓ en Xàtiva, Pascual Barberà, quien está totalmente desesperado y
expresa su rabia ante los ataques diarios que sufre en sus campos como en uno
de puerros de una hanegada donde se observan las plantas dañadas por los
efectos de la fauna silvestre que pensaba recolectar a mediados del próximo mes
de agosto. “Te destrozan tanto que es como si pasara un tractor por encima,
todo revuelto y con numerosos daños. Pasan tanto que han hecho hasta una senda
por la que no crece la hierba”, señala Barberà.
Un día cuando estaba realizando tratamientos contra
las plagas se vio sorprendido de repente también por una manada de jabalíes que
atravesaron sus campos y el más grande incluso se encaró con él. “Ya no sé lo
que hacer pues no hay día que vaya que no tenga destrozos en los cultivos de
los campos, también en los márgenes y muros de separación, en las regadoras de
hormigón, porque al ir en manada rompen todo lo que encuentran a su paso. Tengo
incluso miedo porque el otro se me encararon y me rugieron, se han habituado a
la gente y ya ni se inmutan de nuestra presencia”, señala Barberà.
El paso de los jabalíes por los campos también
ocasiona la proliferación de garrapatas en las zonas de cultivo y cada vez hay
más con las continuas molestias para los agricultores.
Los agricultores se muestran impotentes ante esta
proliferación de fauna silvestre. LA UNIÓ insiste en que la presión cinegética
por numerosas especies es elevada y por ello reclama medios y propuestas
eficaces para controlar y reducir esta saturación hasta niveles sostenibles
para el medio, ya que los agricultores sufren un sobrecoste desmesurado.
La organización profesional agraria ha solicitado ya
una reunión a la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y
Territorio, que posee las competencias de caza, porque la situación es muy
grave y se requieren actuaciones urgentes y eficaces.
En este sentido, LA UNIÓ reclama que la Generalitat
establezca un fondo económico para la compensación de los daños causados por
los jabalís y otras especies de fauna silvestre, tanto cinegética como no
cinegética.
También propone que la administración realice de
forma continuada el control poblacional del jabalí (agrícolas, ganaderos,
accidentes de tráficos, infraestructuras, márgenes,...), tanto en los cotos,
zonas comunes gestionadas por las distintas administraciones, y se establezcan
las directrices ordinarias y extraordinarias para su control.
Finalmente, la organización demanda un sistema de
incentivo para la caza del jabalí facilitando lugares gratuitos para su
posterior gestión de las piezas de caza.
,,
Comentarios
Publicar un comentario