Aemet desmonta el mito: «Climáticamente, el veranillo de San Miguel no existe»
La delegación valenciana de la Agencia Estatal de
Meteorología (Aemet) ha explicado a través de varias publicaciones que
«climáticamente, el veranillo de San Miguel no existe», a pesar de que este
viernes podría ser el 29 de septiembre más cálido en la Comunitat desde que hay
registros.
«Climáticamente, el veranillo de San Miguel no
existe, es decir, no hay un patrón fijo que indique que siempre por San Miguel
hace calor y tiempo soleado. Lo que sí ocurre es que a estas alturas del año,
cuando el tiempo es estable, las temperaturas son muy suaves, incluso cálidas»,
señala la Aemet en su perfil de la red social X.
Los especialistas de esta agencia se remiten al refranero, tanto en valenciano como en castellano, para subrayar la idea de que, si bien predominan los dichos alusivos al calor, también los hay relacionados con la lluvia.
Así, indican que en el histórico de temperaturas
desde 1950 entre el 20 de septiembre y el 10 de octubre se ve como hay días
cálidos por San Miguel y días frescos, o incluso fríos.
Además, insisten en que sólo hay que recordar que algunas de las grandes riadas se produjeron entre los días 27 y 30 de septiembre, los más próximos al día de San Miguel. De entre las más recientes, la más catastrófica fue la del 30 de septiembre de 1997 en Alicante.
O la riada del Turia de 1515, una de las más
catastróficas, si no la más, de los últimos mil años y que dio lugar a la
leyenda de “la bestia del día de San Miguel”.
También se menciona la que consideran desde la Aemet
como «la gran olvidada», la riada del Turia del 28 de septiembre de 1949,
conocida como “la riada de las chabolas”, que fue la primera catastrófica del
siglo XX sobre la ciudad de València, y de la que este jueves se cumplen 74
años.
Desde 1950, el día de San Miguel más frío en la
Comunitat Valenciana fue el del año 1974 y el más cálido el de 1990.
El día de San Miguel de este año va a tener una
temperatura media similar a la del 29 de septiembre de 1990 y por tanto, va a
ser el primer o segundo día más cálido.
De cara al fin de semana la previsión es que las
temperaturas sigan muy altas para estas fechas, con la previsión de que el pico
de las máximas se alcance durante el fin de semana, con temperaturas
equivalentes a las del 20 de agosto.
..
Comentarios
Publicar un comentario