Detectan la Vespa velutina por primera vez en la Comunidad Valenciana
La Generalitat informa de la puesta en marcha, ante la detección de la avispa Vespa velutina, de un protocolo de actuación emergencia para su control y erradicación, así como de una serie de labores de vigilancia para evitar la expansión y frenar el grave riesgo que supone para el sector apícola esta especie incluida en el Catálogo Nacional de Especies Exóticas Invasoras.
Se trata del primer caso confirmado en la Comunitat
Valenciana de esta especie, tras la identificación de un ejemplar en la
población de Vallibona en la provincia de Castellón, y que ha puesto en alerta
al sector apícola valenciano, afectado en los últimos años por las
importaciones masivas de países terceros, la sequía y el escaso apoyo por parte
de las anteriores administraciones.
Desde las direcciones generales de Medio Natural y
de Producción Agrícola y Ganadera, correspondientes a las Consellerias de
Agricultura y de Medio Ambiente, respectivamente, se ha elaborado de manera
conjunta un protocolo de actuación de emergencia para la protección de la apicultura
y agricultura de la Comunitat Valenciana.
El protocolo establece unos criterios orientadores
para el control y, si es posible, la erradicación de la población de Vespa
velutina y de la especie, así como el impacto en zonas donde se haya
establecido, con medidas eficaces y efectivas, y minimizar al mismo tiempo el
efecto sobre el resto de las especies.
También se impartirá formación en la comarca
relativa a la Vespa velutina a personal de los ayuntamientos, agentes
forestales, veterinarios, apicultores, ganaderos, agricultores para pedir su
colaboración y que sepan cómo actuar ante la presencia de las avispas y sus
nidos.
Comentarios
Publicar un comentario