El Gobierno invierte más de 1 millón de euros en la restauración del río Serpis en Gandia

El Gobierno central destina más de un millón de euros a la restauración fluvial del río Serpis en Gandia, en un tramo de un kilómetro y medio de longitud, para prevenir avenidas y generar una vía natural de conexión con la playa.

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, junto con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo, y el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, ha visitado este lunes la primera fase de las obras, entre los puentes "Torre dels Pares" y el "Pont de Daimús".

Bernabé ha explicado que los trabajos de la Fase 1, que se prolongarán durante diez meses, consisten en eliminar especies invasivas, en su mayoría caña común, y recuperar la vegetación de ribera que es necesario mantener para disminuir la potencia del río ante grandes avenidas.

Posteriormente, durante la Fase 2, se procederá a la plantación de vegetación autóctona de forma periódica, informa la Delegación del Gobierno en la Comunitat.

También se retirarán residuos sólidos urbanos, con la finalidad de, progresivamente y en colaboración con el Ayuntamiento de Gandia, conseguir una futura vía natural de conexión ambiental con la playa y que los vecinos recuperen este espacio.

La delegada del Gobierno ha señalado que la CHJ "está realizando un importante esfuerzo económico para llevar a cabo este tipo de actuaciones".

Según ha detallado, "en lo que llevamos de 2023 se ha invertido 11 millones para recuperar más de 10 kilómetros de cauces, unos datos que ponen de manifiesto el compromiso del Gobierno con el buen estado de nuestros ríos".

A las actuaciones en el río Serpis se une una inversión de 1,5 millones de euros en el río Turia a la altura de Paterna y Manises o los 3 millones de euros en el río Albaida.

Desde el año 2018, "el Gobierno de Pedro Sánchez ha invertido más de 30 millones de euros en la recuperación de ríos frente a los dos millones que invertían gobiernos anteriores", ha reivindicado la delegada del Gobierno.

Las actuaciones visitadas este lunes forman parte de la "Restauración integral del río Serpis y sus afluentes desde el Embalse de Beniarrés hasta su desembocadura", incluida en el programa de medidas del Plan Hidrológico del Júcar 2022-2027, cuyo objetivo es "recuperar el estado natural del río desde el embalse de Beniarrés hasta su desembocadura", ha indicado Bernabé. EFE

..

Comentarios

Entradas populares