El Ayuntamiento de València y Sanitas colaborarán para repoblar la zona quemada por los recientes incendios de El Saler
El Ayuntamiento de València y Sanitas colaborarán para repoblar la zona quemada por los recientes incendios en la Devesa de El Saler, una iniciativa que se enmarca en la Capitalidad Verde Europea que la ciudad ostenta en 2024, entre otras actuaciones. El proyecto conjunto de la entidad comprende acciones de sostenibilidad y reforestación de la ciudad.
En este contexto, la alcaldesa de València, María
José Catalá, se ha reunido este martes con la directora de Sostenibilidad y
Relaciones Institucionales de Sanitas, Catherine Cumming, para conocer el
proyecto 'Healthy Cities' que actualmente trabaja en la construcción de
ciudades más saludables a través de la creación de zonas verdes urbanas.
Como "primer paso", Sanitas plantará este
año cerca de 200 árboles en la ciudad de València, además de en otras ciudades
como Málaga, Madrid o Zaragoza. Para ello, Healthy Cities dona anualmente una
serie de árboles o bien colabora en proyectos de regeneración natural, ha
detallado el consistorio en un comunicado.
Además, en 2024, en el marco de la Capitalidad Verde
Europea, el Ayuntamiento de València trabajará junto con Sanitas en un proyecto
para repoblar la zona quemada por los recientes incendios de la Devesa de El
Saler.
"Se trata de una gran noticia que podamos emplear
la colaboración público-privada para reforestar el gran pulmón verde de la
ciudad", ha subrayado Catalá, que ha asegurado que este será "el
primero de muchos proyectos que se van a llevar a cabo en el marco de la
Capitalidad Verde Europea".
"La Capitalidad Verde va a transformar el ADN
de la ciudad en materia de sostenibilidad y medio ambiente y necesitamos la
implicación de todo el tejido económico y social para llevar a cabo acciones el
próximo año que se noten en los barrios y que ilusionen a los vecinos", ha
valorado.
Así, ha indicado que el Ayuntamiento trabaja
"intensamente" en lograr que la Capitalidad Verde Europea, que tendrá
lugar el próximo año, "llegue a todos los barrios de la ciudad, con
actividades para todas las edades y en todos los ámbitos". "Estamos
planificando acciones, como esta que anunciamos hoy, para transformar València
y para que los vecinos lo puedan percibir y disfrutar más allá de 2024",
ha avanzado.
En este sentido, durante el próximo año se
potenciarán las acciones vinculadas con juventud, mayores, deportes, infancia y
familia, y la colaboración público-privada, como en el caso de Sanitas.
.-
Comentarios
Publicar un comentario