El viento propaga sin control el incendio de Montitxelvo
El incendio
forestal declarado este jueves en el término municipal de Montitxelvo
(Valencia), cuya evolución ha obligado a desalojar el vecino municipio de
Terrateig, así como Castellonet de la Conquesta, las zonas de la Ermita de Ador
y Monte Corona, varias urbanizaciones y una residencia, sigue activo y se
propaga "con gran rapidez" a causa del fuerte viento, con rachas de
más de 80 kilómetros por hora (km/h), tras haberse iniciado en un
"pequeño" foco. El perímetro afectado por el fuego alcanza las 2.000
hectáreas y el número total de 850 personas evacuadas. A primera hora de este
viernes se ha procedido también al confinamiento de la población de Potries a
causa del humo y al desalojo de la Font d'en Carrós.
"No hay
previsión de más evacuaciones ahora mismo", ha afirmado a primera hora de
este viernes el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, tras su visita al
Puesto de Mando Avanzado (PMA). El jefe del Consell ha confirmado que "el
viento ha sido, y sigue siéndolo, el principal combustible", por lo que no
ha descartado que la situación pueda empeorar en algún momento. Aun así, ha
confiado en que por la tarde se tenga alguna "ventana de oportunidad"
en un incendio del que se desconoce todavía su origen.
Así lo han
indicado también la consellera de Justicia e Interior, Elisa Núñez, y la
delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, que se han
desplazado a última hora de la tarde hasta el Puesto de Mando Avanzado. Núñez
ha subrayado que su departamento ha movilizado "todos los medios que
teníamos a nuestro alcance", como bomberos forestales, efectivos de los
consorcios provinciales de Valencia y Alicante, Protección Civil, Guardia Civil
y Policía Autonómica.
La consellera ha
precisado, en declaraciones a los medios, que el incendio ha comenzado
"con un pequeño foco" y que, dado "el viento que ha soplado a lo
largo de todo el día, se ha ido propagando con gran rapidez". Así, ha
advertido de la posibilidad de que, dada la intensidad con la que sopla el
viento en la zona, que "todavía se mantiene", puedan existir
"focos secundarios". Por ello, ha justificado la evacuación de
Terrateig, así como de Castellonet de la Conquesta y de las zonas de la Ermita
de Ador y Monte Corona.
Núñez ha indicado
de que desde la Conselleria se ha solicitado la incorporación de la Unidad
Militar de Emergencias (UME) a las labores de extinción del fuego, y ha
confirmado que a última hora de la tarde ya se encuentra en la zona.
Además, ha
detallado que, precisamente, las fuertes rachas de viento han impedido durante
la jornada que medios aéreos se incorporaran a los trabajos para la
estabilización del incendio. No obstante, ha afirmado que la previsión es que
se incorporen el viernes "a primera hora", junto con los aéreos FOCA.
Finalmente, la consellera también ha apuntado que se ha activado el protocolo
con Cruz Roja para que los vecinos de la zona que han sido evacuados
"estén atendidos". En el municipio de Ador se ha instalado un
albergue para los desalojados.
La titular de
Justicia e Interior ha confirmado más tarde, en una entrevista en À Punt, que
el terreno afectado por el fuego alcanza las 1.400 hectáreas, según las
primeras estimaciones, y ha sobrepasado a la provincia de Alicante.
Por su parte, la
delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, ha precisado
que el número total de personas desalojadas asciende a 600 y ha detallado que
los 114 efectivos de la UME se encuentran ya sobre el terreno. Además, ha
apuntado que agentes de la Guardia Civil han colaborado en los desalojos.
..
Comentarios
Publicar un comentario