Valencia, sede del Congreso Mundial del Hidrógeno 2024
Feria de Valencia acogerá la primera edición del H2
Hydrogen World Congress, evento que ha lugar en el marco del eMobility Expo,
los días 14 y 15 de febrero. El Congreso -informan desde la organización- servirá
para presentar "las principales iniciativas que se están desarrollando en
el país". Según la Asociación Española del Hidrógeno (AeH2), ahora mismo
hay en España 123 proyectos de H2 (impulsados por 46 empresas socias de esa
entidad) que van a demandar inversiones por valor de 21.000 millones de euros.
H2 Hydrogen World Congress reunirá en Valencia,
durante tres jornadas, a empresas especializadas en fabricación y distribución
de hidrogeno verde, al sector tecnológico relacionado, a fabricantes de
sistemas de carga, nuevas fuentes de combustible, productos para la movilidad
sostenible, industria de componentes, sectores de la logística, aeronáutica,
ferrocarril y naval, así como a las startups (empresas emergentes) que están
revolucionando el sector. En el marco del evento tendrá lugar eMobility Expo
World Congress, en el que está previsto que más de 375 expertos compartan
"las claves para implementar nuevos modelos de negocio" y en el que,
así mismo, serán presentadas "las tendencias tecnológicas y sostenibles
más punteras en el ámbito de la movilidad".
El Congreso Mundial del Hidrógeno 2024 contará con
representantes de la Agencia Internacional de la Energía y el Ministerio para
la Transición Ecológica; con los principales promotores del Valle del Hidrógeno
Andaluz de Palos de la Frontera, en Huelva, y de San Roque, en Cádiz; los del
Valle de Galicia, con el proyecto H2 Pole; el de Puertollano, en Castilla la
Mancha; los del Consorcio Shine, con el Corredor del Hidrógeno del Ebro y de
Cataluña; los promotores del Valle de Hidrógeno de Aragón; del Corredor Vasco
del Hidrógeno o el de Tarragona Hydrogen Network. También estarán presentes en
la capital del Turia HyVal, el clúster del hidrógeno de la Comunidad
Valenciana, o los promotores del HyDeal España, así como Iberdrola, Cepsa, BP,
EDP, Repsol o el Instituto Tecnológico de la Energía.
Algunos de los principales fondos de inversión
vinculados a grandes proyectos energéticos -informan desde la organización- ya
han confirmado su participación. El evento espera contar con la presencia de
más de 180 expertos internacionales, que compartirán, durante esos días,
"los últimos avances, pero también los aspectos relacionados con la
viabilidad económica de cada uno de los proyectos, así como del ámbito
regulatorio, técnico o del impacto del hidrógeno en el panorama industrial y de
la movilidad".
Jesús Haro, director del H2 Hydrogen World Congress:
“España está apostando de una forma muy clara por la transformación energética
del país, con importantes inversiones en infraestructura como los corredores de
hidrógeno, con los que contamos actualmente. Acelerar el salto al hidrógeno
renovable y con bajas emisiones de carbono exigirá coordinación y colaboración
entre la industria, redes eléctricas y de gas, responsables políticos e
inversores”
Durante el congreso se debatirá sobre el potencial
del hidrógeno verde como vector de energía limpia y de su impacto en la
consecución de una industria neutra en carbono. El programa del evento incluye
también sesiones centradas en la distribución de hidrógeno; o en las baterías y
los sistemas de carga. El espacio albergará decenas de firmas expositoras y,
así mismo, acogerá el Energy & Batteries Forum "para debatir los casos
de éxito más disruptivos del sector energético, así como los diferentes
aspectos relacionados con las tecnologías de baterías, desde su fabricación
hasta las propuestas de segunda vida y el reciclaje" (el evento servirá
también para analizar el papel de las materias primas en el nuevo paradigma de
la cadena de suministro).
El Hydrogen World Congress está organizado por
Nebext, empresa organizadora de otros eventos, como eMobility Expo World
Congress, Digital Enterprise Show o Tourism Innovation Summit.
..
Comentarios
Publicar un comentario