Encuentran una nutria atropellada en la V-30 junto a la ciudad de València
Un ejemplar de nutria ha sido atropellado en la V-30
a la altura del distrito de Faitanar. Más allá de la pérdida que supone para la
fauna, esto es una muestra de que la llegada de este animal a la ciudad de
València está más cerca de ser una realidad. Este animal ha hecho de los lechos
fluviales del Xúquer y el Turia sus particulares autovías para llegar hasta los
alrededores de la capital valenciana.
Tal como detalla el diario Levante, la expansión de
esta especie ha ido en aumento en los últimos años, puesto que ya en 2019 se hallaron restos de excrementos y huellas
recogidos por los voluntarios de la Fundació Limne en el azud de Mestalla
(Paterna) y el del Repartiment (Quart de Poblet). Además, según ha ido
informando Levante-EMV en los últimos meses se ha confirmado la presencia de
nutrias en el cauce del Xúquer a la altura de la localidad de Polinyà, cuando
un cazador avistó un ejemplar de este mamífero cuando estaba desarrollando su
afición cinegética.
La reincorporación de este mamífero a los
ecosistemas fluviales valencianos avanza con gran rapidez hasta el punto que la
Conselleria deTransición Ecológica anunciaba en marzo del año pasado su
propuesta de sacar la nutria (Lutra lutra) del Catálogo de Especies Amenazadas
de la Comunitat Valenciana en el proceso de actualización que había iniciado
tras haber detectado su presencia en los últimos años en zonas que había dejado
de habitar hace décadas, pero también en otras en las que nunca se había tenido
constancia de su presencia.
La presencia de esta especie en los cauces fluviales
valencianos se debe, entre otras causas a que
«tenemos ríos mucho más limpios que hace cincuenta años y se ha hecho
una fuerte apuesta por recuperar el bosque de ribera y eliminar las cañas, lo
que propicia que encuentren cobijo», señalaba la directora de la Fundación
Limne, Sales Tomás.
..
Comentarios
Publicar un comentario