Liberan la 777ª tortuga recuperada en el Oceanogràfic de Valencia en los últimos 17 años
La consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras
y Territorio, Salomé Pradas, ha liberado en una de las playas del Parque
Natural de la Serra d'Irta la 777ª tortuga boba (Caretta caretta) que, desde el
año 2007, se ha recuperado en el Área de Recuperación y Conservación de
Animales (ARCA) del Oceanogràfic de Valencia.
Se trata de un macho adulto de 80 kilos de peso que
fue capturado accidentalmente el pasado 18 de octubre por un pesquero de
arrastre en aguas de Castellón. Desde la propia embarcación se llamó al
teléfono 1·1·2 para activar el protocolo de la Red de Varamientos de forma que
el ejemplar fue trasladado a las instalaciones del Oceanogràfic y tratado por
los veterinarios del centro de una embolia moderada provocada por su captura.
Además, a la tortuga —a la que se le ha puesto el nombre de «Irta» en homenaje
al parque natural— se le ha instalado un emisor satelital para hacer
seguimiento de su ruta y recuperación en el mar.
La consellera ha asegurado que, sólo este año, se
han recuperado más de un centenar de tortugas que se han devuelto a su hábitat,
lo que demuestra «la buena calidad de nuestras aguas y el profundo compromiso
con la biodiversidad de la sociedad valenciana». En este sentido, ha señalado
que desde la Generalitat «se va a seguir trabajando con los ayuntamientos de
los parques naturales y con instituciones como el Oceanogràfic para mantener
esta línea de respeto y protección de la fauna autóctona valenciana».
Por otra parte, Pradas también ha explicado que su
departamento ya está estudiando la posibilidad «de cambiar la ubicación del
centro de interpretación del Parque Natural de la Serra d'Irta para que esté en
el interior del parque en un proyecto que está consensuado con los
ayuntamientos de Alcalà de Xivert, Peñíscola y Santa Magdalena de Pulpis».
La nueva ubicación del centro de interpretación
forma parte de un proyecto más amplio que incluye la puesta en marcha de otro
centro, «pero especializado en la banda marina del parque en la antigua Caserna
de Carabineros de la playa del Pebret de Peñíscola».
«En este sentido —ha continuado la consellera— vamos
a seguir trabajando en potenciar la reserva marina y, para ello, vamos a
adquirir una nueva embarcación para la brigada y aumentaremos y mejoraremos el
número de boyas para el amarre de embarcaciones para proteger mejor las
reservas de posidonia».
..
Comentarios
Publicar un comentario